ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
ACCIONES CORRECTIVAS
Son aquellas actividades que se llevan
a cabo para eliminar las causas de una no conformidad detectada en las
auditorías internas o externas de la organización, por aquellas problemáticas identificadas por
los miembros de la organización o por la insatisfacción de sus clientes, y que
generan una falla en algún proceso de la empresa. Estas acciones se llevan a
cabo con el propósito de evitar que estos sucesos sigan ocurriendo.
![]() |
Implementacion de acciones correctivas. |
ACCIONES PREVENTIVAS
![]() |
Implementacion de acciones preventivas. |
A diferencia de las acciones
correctivas, las acciones preventivas corresponden a aquellas actividades que
se llevan a cabo para evitar que se presente un determinado suceso que pueda
generar no conformidades o inconvenientes en el correcto desempeño de los
proceso de la organización.
ACCIONES DE MEJORA
Corresponde a aquellas actividades que
realizan las organizaciones para poder ser más eficientes y efectivas en todos
los procesos que se desarrollan, de
manera que se aumente su productividad, competitividad, satisfacción a los
clientes y a través del cumplimiento de los requisitos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFAsKKTdikH9Glzny2WkyjderBPwdJfSQ8qWWfdzDUR1pueGziNiAH4hQOTpxSqTksdieRMDmnTlX1BXbsXR9nh0w_dr-A_VCuuaAUpaQeTPFElXhya0MAs7QVo7gybNr6KrzqYuHERlE/s320/images+%25282%2529.jpg)
Se deben determinar las personas encargadas
de realizar las acciones y las fechas para desarrollarlas, permitiendo analizar
los resultados obtenidos, de manera que si no se consiguen los objetivos, se
puedan determinar otro tipo de acciones.
OBJETIVO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DENTRO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ACCIONES CORRECTIVAS
OBJETIVO
Analizar las causas de las no
conformidades, de manera que se implementes las acciones necesarias para corregir
las fallas y evitar que sigan sucediendo.
ACCIONES PREVENTIVAS
OBJETIVO
Analizar los riesgos que
puedan implicar diferentes situaciones indeseadas que generen no conformidades,
de manera que las acciones preventivas buscan evitar anticipadamente que se
presenten problemas identificados con anterioridad.
ACCIONES DE MEJORA
OBJETIVO
Aumentar la efectividad y
eficiencia de los procesos en la organización y su capacidad para cumplir con
los requisitos.
IMPORTANCIA DEL TEMA A NIVEL CORPORATIVO Y SU CONTRIBUCION EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL/INDUSTRIAL
Las acciones correctivas, preventivas y
de mejora, le brindan a las empresas una herramienta fundamental para realizar
el análisis de las causas de los problemas presentes en sus procesos, y generar las soluciones pertinentes de manera
que se eliminen y se prevengan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidGh72yffRsRKaW9a4RFm5r2K5UbWaHO7i286vJSF8RlcmB56hPCzTEC8rhjMhf9Kkfa15rqyT4jtvNHWtdvt755BVM3VCC8y7Db6WXMmydedYwT112SR_Vq01ENvgjDaPin1221UNL4U/s1600/objetivos.png)
La implementación de estas acciones permite que las empresas mejoren sus procesos y por tanto sus productos y servicios, así mismo, les facilitan realizar el seguimiento de los resultados obtenidos. En este punto, las acciones correctivas, preventivas y de mejora, juegan un papel importante dentro de las organizaciones, ya que sirven para soportar el desarrollo de los procesos de mejora continua, que les permiten a las empresas, aumentar su calidad, eficiencia, productividad, control de los procesos, manejo de indicadores, crecimiento al interior de la organización y por tanto, la competitividad en el mercado.
El mercado global, exige que las
empresas cuenten con estándares de calidad cada vez más altos, la satisfacción
de los clientes demuestra la prestación de excelentes servicios y la producción
de excelentes productos, por lo que es
fundamental que cuenten con sistemas de gestión de calidad adecuados que los
impulse en el mercado internacional, solo mediante la correcta implementación
de acciones correctivas, preventivas y de mejora, las empresas logran controlar
y eliminar las causas de no conformidades, que producen grandes desventajas
ante sus competidores al no realizar una adecuada identificación de dichos sucesos y por lo tanto de acciones
efectivas para dar solución a estos problemas que los alejan de la excelencia y competencia en el mercado.
DEFINICIONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8wBJ5Lc0xJCl_9gZIe6NogGgMkoWdVkKQm_sbb6f2CFETmVJoxV8Ji8_Es8Ht3O47UOC1WrCHWTS1ohc-oIepQJOl5rFdRds-wit0Kbslr-KxmJqMClZL9mHBQwtA4ICQ5YUXuGCOKw8/s320/images+%25286%2529.jpg)
CORRECCIÓN: Son acciones que se desarrollan para eliminar una no conformidad o determino suceso que esté afectando algún proceso, se diferencia de las acciones correctivas en que la corrección elimina el problema pero no sus causas.
RIESGO: Es la posibilidad de que algo
suceda, y que pueda generar daños o afectar determinada situación, por ejemplo,
en la calidad de un productos o la satisfacción de los clientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJvJ1SMzv3sJycajVUyNsnIKiwtR0zOIpDb82aHbr4KaUlFdWtAa3gUDA42ALvblMUoxfu1jO-n4mAd6YiAPHc26CKuFEBObcI15LPWnytCyYXQ-Mu1FZht42yYqif0fXgV1HPMjfFzmY/s320/paso.jpg)
PROCEDIMIENTO:
CONTROL: Es un mecanismo que permite inspeccionar, observar y examinar cualquier tipo de objeto o sistema, de manera que se pueda comparar y analizar datos.
El control en las empresas, permite
detectar de manera oportuna todo tipo de inconsistencias que puedan afectar o estén
generando dificultades en cualquier tipo de proceso.
PROCESO: Actividades
que se realizan como parte de un sistema, interactuando constantemente entre
ellas para la consecución de objetivos en común.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFcbO1mViThlKZ_cBGm-cx6dTmBxrMs5iJ7VOWgRUIyzZk9VjyQ-Ko-OHmx8RwNIhcPlzGnt5hapHZnjeoqhZs5TD_6GIV3J0YrdKVMXvy5ONMtSNVudeKSByQG4XlQ4dBG-UufrWMxO4/s320/Imagen_indicadores_0.jpg)
INDICADORES: Son datos que se utilizan para medir, comparar y analizar resultados obtenidos en determinada actividad. La medición de indicares en los procesos es fundamental para realizar un seguimiento a las acciones implementadas, midiendo resultados y mejorando los procesos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUNtDgU0lzNHmxIVDBR6BrXeh5NEEfJPmZ1w_hq6zxGwDfRc5DFy30eqZakic_Nc6uIxaZyujPncwIcM-gl3fXDfe1n26dkGVJ26woBTFSdsjN2pOVT-tmw5i1Bx_G-Ao07poG_5CTxRM/s320/calidad.gif)
CALIDAD: Conjunto de características que posee un objeto y que permite compararlo con otros, resaltando su superioridad y excelencia.
Para el caso de los productos y servicios, la calidad esta medida en el grado de satisfacción de los clientes y su capacidad de suplir diferentes necesidades.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: Podemos decir que la competitividad empresarial son aquellas estrategias que llevan a cabo las empresas para lograr posesionarse de la mejor manera dentro del mercado, a través de la búsqueda del mejoramiento continuo, la calidad en sus productos y servicios, la satisfacción de sus clientes etc.
OPORTUNIDAD DE MEJORA:
Toda acción que se puede desempeñar para mejorar cualquier proceso en busca del
cumplimiento de los requisitos y el mejoramiento de los resultados en la
organización.
MEJORA CONTINUA:
Actividades desarrolladas constantemente por la organización que buscan optimizar
sus funciones, cumplir los requisitos y mejorar los procesos.
BIBLIOGRAFIA
Pérez, I. (s/f). No
conformidades, las acciones correctivas y las acciones preventivas.
Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos55/organizaciones-con-control-calidad/organizaciones-con-control-calidad2.shtml
ISO 9001 calidad. Sistemas
de gestión de calidad según ISO 9000. Acción correctiva. (2013). Recuperado de http://iso9001calidad.com/accion-correctiva-179.html
Nunes, P. (2015). Acción
preventiva. Concepto de acción preventiva. Recuperado de http://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/accion-preventiva/
Nunes, P. (2015). Acción
correctiva. Concepto de acción correctiva. Recuperado de http://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/accion-preventiva/
Ibarra, J. (2014). La importancia de las acciones correctivas
en la organización basada en la mejora continua: calidad total y filosofía
Kaisen y la divulgación de las lecciones aprendidas. Universidad de San
Buenaventura Cartagena. Cartagena. Recuperado de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2243/1/Importancia%20de%20las%20acciones%20correctivas%20en%20la%20organizaci%C3%B3n_Jos%C3%A9%20Ibarra%20Sossa_USBCT_2014.pdf
Jesus, M. [ M Jesus Cuenca]. (2014). Mejora Continua. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/YaFT9c96Abc
Fuerzas Militares de
Colombia Ejército Nacional. (2014). Procedimiento, acciones correctivas,
preventivas y de mejora. Recuperado de http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/6005/Ejemplo_Procedimiento_Acciones_Correctivas_Preventivas_y_de_Mejora.pdf
Jesus, M. [ M Jesus Cuenca]. (2014). Mejora Continua. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/YaFT9c96Abc